Intervención de enfermería en la desnutrición de adolescentes embarazadas del Centro de Salud San Camilo Ciudad Quevedo, Provincia Los Ríos en el periodo mayo 2019–septiembre 2019
Date
2019Author
Baño Lisintuña, Gladys Marlene
Lombeida Velasco, Jennifer Yamilet
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo se llevó a cabo en el Centro de Salud, San Camilo, Quevedo, provincia de Los Ríos, cuyo objetivo principal consistió en identificar el grado de conocimientos que tienen las adolescentes sobre la desnutrición en el embarazo. Desde una problemática social, económica y de servicio, se hizo uso de estrategias cualitativa, cuantitativa y prospectiva de la población total de Quevedo, considerando el número de pacientes (134) embarazadas que acuden con normalidad al Centro de Salud y se seleccionó una muestra de 34 adolescentes embarazadas, como técnica de recolección de datos; se elaboró una encuesta dirigida a las embarazadas y un plan de acción, para llegar a un análisis más profundo que indique los diversos factores que influyen en la desnutrición de adolescentes embarazadas, con el fin de reducir la desnutrición. Los resultados del estudio, registraron edades gestantes desde los 15 años de edad y que el nivel de conocimiento que tienen las embarazadas sobre alimentación es limitado, además del bajo conocimiento sobre las prácticas alimentarias, los suplementos alimenticios que contienen ácido fólico , hierro y calcio. Para el efecto, se realizo una propuesta de acción con intervenciones de Enfermería a través de charlas, talleres y control prenatal para mejorar la desnutrición en la embarazada y lograr concientizar a las adolescentes por medio de las intervenciones o controles requeridos (más de 5), cumpliendo con el objetivo planteado, mejorando su conocimiento sobre desnutrición y sus causas, por lo que el proyecto propuso dar continuidad a estas intervenciones para mejorar la calidad de vida de las adolescentes embarazadas.
Collections
The following license files are associated with this item: