• Login
    View Item 
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Identificación de los principales daños causados por botritys en el cultivo de mora de Castilla (Rubus glaucus Benth), en la parroquia de Maldonado, cantón Tulcán, provincia del Carchi

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS A TEXTO COMPLETO (1.163Mb)
    Date
    2019
    Author
    García Puedmag, Carmen Liliana
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    RESUMEN El presente trabajo de investigación se realizó en la Parroquia de Maldonado, cantón Tulcán, provincia del Carchi, ubicada en las coordenadas 0°15′5 de latitud norte, 78°35′0 de longitud oeste y a una altitud de 4000 msnm, las condiciones climatológicas de la zona muestran un promedio anual del 89%, humedad relativa 83%, viento 11km/h y una temperatura de 20 °C, sector de clima sub tropical. El cultivo de mora en la zona es de gran importancia ya que es uno de los más antiguos cultivándose de una forma tradicional sin ningún tipo de tutorado, no realizan podas de formación, mantenimiento y fructificación, los controles fitosanitarios los realizan al momento que se presentan daños causados por plagas en un área de 1 hectárea desde hace más de 10 años. Los daños causados por botrytis en el cultivo de mora de castilla presentan moho gris por lo general en los frutos, también afecta a flores y tallos en menor grado, en la época donde se registra un mayor ataque de botrytis es en la fructificación y en la etapa vegetativa se registra el menor ataque, los factores que intervienen en la proliferación del hongo en el cultivo de mora son la presencia de excesivas precipitaciones y las condiciones climáticas, los métodos de control para evitar el ataque de esta plaga es el control químico, tomando en cuenta la importancia económica de este cultivo, sería pertinente profundizar los estudios de un manejo integrado de plagas y enfermedades (MIPE), considerando el umbral de daño y realizar capacitaciones y días de campo para identificar plenamente botrytis y los métodos de control que se podría utilizar. Palabras claves: Botrytis, enfermedad, control, manejo, tutorado, proliferación.
    URI
    http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/6462
    Collections
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback