• Login
    View Item 
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Breve reseña histórica de la producción y cultivo del trigo (triticun sativum) en el desarrollo económico social y cultural de la parroquia de San Isidro

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS A TEXTO COMPLETO (1011.Kb)
    Date
    2019
    Author
    Imbaquingo Pulles, Margarita Lucía
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    RESUMEN San Isidro es una parroquia netamente agrícola y ganadera desde su fundación el 23 de abril de 1898, las personas tienen muy arraigado el sentimiento de pertenencia a la tierra y la fe por su patrono San Isidro Labrador. (objetivos específicos) Cuando hace unas décadas atrás esta tierra fue muy prospera gracias al cultivo de trigo, logrando con esto importantes logros a nivel de desarrollo colectivo y personal por parte de los agricultores que vieron en el grano de oro la oportunidad para crecer económicamente, tanto así fue la importancia de este cultivo que la parroquia fue considerada como el granero del Carchi, en el marco referencial se encuentra con algunos conceptos clave así como se corrobora la gran la fe cristiana, que hizo que los habitantes sientan el compromiso de retribuir en algo las bendiciones que estaban recibiendo y se realizaron fiestas en honor a las abundantes cosechas de trigo que hasta el año 1999 se fusionaron junto con las fiestas de parroquialización de San Isidro, en la actualidad todo desfile y carro alegórico que decoran para alguna festividad siempre está presente simbólicamente la imagen del trigo junto a la parroquia mediante su presencia en el escudo de la parroquia y junto a su patrono religioso San Isidro Labrador quien siempre lleva consigo una espiga de trigo en su mano, aplicando la metodología planteada podemos recabar información con la cual no podemos negar que históricamente el trigo es y será muy importante en la vida económica, cultural y social de la parroquia de San isidro, cantón Espejo, provincia del Carchi. En los resultados se determina que la influencia del cultivo de trigo en la historia económica, social y cultural de la Parroquia San Isidro, Cantón Espejo, Provincia del Carchi tuvo mucho peso que hasta en la actualidad siguen rezagos muy importantes. Palabras clave: Trigo, cultura, religión, información, económica, tradiciones, historia, producción.
    URI
    http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/6415
    Collections
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback