• Login
    View Item 
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Identificación de pesticidas utilizados en los principales cultivos, su frecuencia de aplicación y la apreciación de los agricultores en la afectación de su salud, parroquia García Moreno, cantón Bolívar

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS A TEXTO COMPLETO (928.2Kb)
    Date
    2019
    Author
    Cazares Cobo, Dilver Rolando
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    RESUMEN Este trabajo se lo realizó en la parroquia de García Moreno, cantón Bolívar, cuyo tema fue Identificación de pesticidas utilizados en los principales cultivos, su frecuencia de aplicación y la apreciación de los agricultores en la afectación de su salud, determinando el peligro latente que generan los pesticidas en las personas; el objetivo planteado fue: Identificar los pesticidas utilizados en los principales cultivos, su frecuencia de aplicación y la apreciación de los agricultores en la afectación de su salud. Las áreas más sensibles para que ocurra la contaminación en el cuerpo humano son las más delgadas (axilas, genitales, cuello y cabeza), generando muchos problemas de salud tanto a quienes aplican dichos pesticidas como a las personas que se encuentran a su alrededor. La metodología que se utilizó, tuvo dos fases, la primera fue buscar información referente a los problemas de los pesticidas, cuando son aplicados de manera inadecuada, la segunda fue la aplicación de una encuesta a 10 productores, para luego tabular y obtener resultados. Durante esta investigación se determinó que en la zona existen cuatro cultivos importantes y que, durante el ciclo de cada uno, los productores realizan aplicación de pesticidas para controlar plagas y enfermedades, la frecuencia de aplicación dependerá de las condiciones climatológicas en la zona, es así que en su mayoría realizan aplicaciones cada 12 o 15 días, generando una gran contaminación en la que los agricultores están muy conscientes de todos los problemas van a tener en su salud. Palabras claves: Fitotoxicidad, irritaciones, absorción, pesticidas, contaminación.
    URI
    http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/6404
    Collections
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback