dc.contributor.advisor | Fariño Sánchez, Nurik Denisse | |
dc.contributor.author | Álvarez Abril, Glenda Leonela | |
dc.date.accessioned | 2019-07-02T17:22:29Z | |
dc.date.available | 2019-07-02T17:22:29Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/6189 | |
dc.description.abstract | El principal objetivo de esta investigación es analizar el lenguaje periodístico, la igualdad de género del medio de comunicación La Hora, Babahoyo 2018. Para esto hemos tomado como referencia a organismos reguladores y promovedores de la igualdad iniciando con: Plan toda una vida Misión Mujer, el principal eje promovedor de la igualdad de género en Ecuador, tomando en cuenta que la mujer cumple un rol importante en la sociedad.
Plan toda una vida, Misión mujer constituye una intervención emblemática para enfrentar las primordiales problemáticas que atentan contra la autonomía integral de las mujeres, siendo la violencia por razones de género, el embarazo en niñas y adolescentes y la falta de acceso a recursos económicos. Se puntualiza a la mujer como sujetos plenos de derecho y lo que se desea lograr es empoderar a la mujer en todo su ciclo de vida.
Como se mencionó anteriormente el objetivo principal es analizar el lenguaje periodístico que los medios de comunicación deben manejar en temas de igualdad de género. Teniendo en cuenta que Los medios de comunicación como generadores de la opinión pública a través de sus publicaciones, tienen como prioridad, informar y educar a la ciudadanía; para así formar ciudadanos consientes de los derechos y promovedores de la igualdad de género.
Diario la Hora es un medio de comunicación de la Provincia de Los Ríos. Mediante la técnica de la entrevista a dos personajes importantes de este diario, se analizará el manejo del lenguaje periodístico de este medio de comunicación. Se dará a conocer artículos de la Ley Orgánica de Comunicación en las que está estipulado los derechos de la ciudadana en cuanto a la difusión de mensajes en medios de comunicación de masas. | es_ES |
dc.format.extent | 39 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | BABAHOYO: UTB, 2019 | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | Lenguaje periodístico | es_ES |
dc.subject | Igualdad de género | es_ES |
dc.subject | Medio de comunicación | es_ES |
dc.title | El lenguaje periodístico y la igualdad de género en los medios de comunicación de la Provincia de Los Ríos caso diario la hora, 2018 | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |