• Login
    View Item 
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    “Manejo y prevención de Cochinilla (Pseudococcus sp.) en el racimo de banano en la hacienda María José 1, zona de Babahoyo.”

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS A TEXTO COMPLETO (1.386Mb)
    Date
    2019
    Author
    Melendez Vergara, Gladys Gisella
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    VI. RESUMEN El banano es una musácea, perenne con un rápido desarrollo y puede cosecharse durante todo el año. El Manejo integrado de plagas es una alternativa viable que se define como la aplicación racional de una combinación de medidas biológicas y químicas, de modo que la utilización de productos fitosanitario permita mantener la población de insectos plagas en niveles inferiores. En la hacienda María José 1 la Cochinilla en el racimo de banano es una plaga que afecta al económico y comercial. Normalmente la cochinilla es visible en época de invierno, debido a que sube a la planta por el exceso de humedad que hay en el suelo y en el caso de que no exista un buen control cultural en la plantación, los racimos se verían afectados. Para detectar la presencia de esta plaga el departamento fitosanitario de la hacienda María José 1 realiza muestreos, las cuales son tomadas al azar donde al ser detectadas un área con cochinilla se procede a estimar el grado de afectación. Los parámetros que miden los técnicos de Dolé son la cercanía del insecto plaga al racimo, población por punto de control, y el correcto control cultural que se esté aplicando en la plantación. En las haciendas monitoreada por la exportada de banano Dolé se aplican productos de carácter orgánico o químico cuando existe ataques severos de cochinilla, por lo general usan jabón potásico y es aplicado con bomba cp3 donde se fumiga específicamente el pseudotallo, también se lo puede hacer con 200 gr de detergentes en 20 ltrs de agua y 10 cc de cloro. Carlos Carrasco inspector de calidad detallo que, al ser cortado el racimo, antes de ser procesados y exportados estos pasan por varios filtros de calidad con la finalidad de encontrar cualquier defecto ya sea por plaga o manipulación de la fruta. En la actualidad la hacienda María José 1 que corta fruta para la exportadora de Dolé mantienen controlado este insecto plaga debido a que cumplen con las exigencias de la exportadora y con las buenas prácticas agrícolas del Banano. Palabras claves: Cochinilla, Banano, Control, Prevención, Plaga, Cuarentenaria.
    URI
    http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/6147
    Collections
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback