• Login
    View Item 
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Manejo Integrado de picudo negro (cosmopolite sordidus germar) en el cultivo de banano (musa AAA).

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS A TEXTO COMPLETO (1.591Mb)
    Date
    2019
    Author
    Torres Lamilla, José Jasmany
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    RESUMEN Este documento examina el papel de la gestión integrada, que propone utilizar todos los métodos de control, para mantener a la población de una plaga en niveles inferiores al umbral del daño económico, a través de la investigación de libros y autores de tesis relacionadas con la gestión de la plaga picudo negro (cosmopolite sordidus germar) en el cultivo de banano, los datos analizados demuestran que para el control de este insecto se lo puede realizar utilizando trampa o también realizando preparado natura con agua ají picante dejando hervir entre unos 15 a 20 minutos y luego aplicar en la planta entre otra sugieren dejar actuar a depredadores naturales como es el coleópteros hololepta sp y alegoria dilatata que son depredadores de larva y huevo también se indica que la hormiga de genero camponotus sp puede encontrarse con frecuencia en las plantaciones de banano depredando larvas del picudo negro han demostrado que pueden controlar mucho en el ataque de esta plaga según alguna investigaciones para obtener un mejor control de picudo negro se debe realizar principalmente un control químico, utilizando nematicidas con actividad insecticida aplicados en la base de la mata. Este constituye el método más difundido para el control de picudo negro, las medidas de control químico han sido establecidas también con el uso de trampas, colocando algún tipo de insecticida como medio para reducir la población de picudo. La creciente demanda de banano para exportación, ha hecho que los agricultores opten por el uso de insecticidas de alto impacto como Carbofuran y Clorpiriphos Dadas las altas poblaciones de picudo existentes las aplicaciones de insecticidas tienen que ser necesariamente repetidas a lo largo del año para así de esta manera tener un mejor control del ataque del picudo en la plantación y de esta manera obtener un mejor producción y productividad.
    URI
    http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/6088
    Collections
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback