• Login
    View Item 
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Caracterización de productores arroceros en la zona de Daule, provincia del Guayas

    Thumbnail
    View/Open
    E-UTB-FACIAG-ING AGRON-000141.pdf (1.598Mb)
    Date
    2019
    Author
    Acosta Anchundia, Edinson José
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    RESUMEN Caracterización de productores arroceros en la zona de Daule, provincia del Guayas. AUTOR: Edinson José Acosta Anchundia. TUTOR: Ing. Agr. Fernando Javier Cobos Mora, MBA. El arroz representa unos de los principales alimentos para el consumo humano a nivel mundial. Por lo cual es de importancia el investigar la realidad de los productores como el no contar con un apoyo de parte del Gobierno para la venta de sus cosechas, por lo cual no tienen dificultad para poder mantener un eficaz sistema de comercialización de sus cosechas. En la actualidad los altos costos para realizar el cultivo y producción de arroz en nuestro país sufre una grave problemática: el alza acelerada de los insumos como herbicidas, fungicidas, insecticidas y fertilizantes hacen que la actividad agrícola en esta área se vea avocada a buscar nuevas formas de cultivo y producción que permitan que los pequeños agricultores de la zona se estimulen a seguir produciendo. La falta de capacitación constante y seguimiento de esta, sumado al desconocimiento en la correcta colocación de la cosecha en el mercado, han dado como resultado que la inversión en esta área cada día sea menos atractiva, añadido a estos los factores exógenos como las políticas de gobierno de turno, en lo referente a la regulación de precios sin tomar en cuenta los verdaderos costos de producción, han hecho que muchos agricultores abandonen sus tierras y dejen de producir, creciendo la migración a las grandes ciudades, agravando el problema de estas y aumentando el desempleo en el país. La producción de arroz es la actividad más importante de este sector, pero no es la única, sino que se complementa con producción agropecuaria mayormente para el autoconsumo. El sistema de producción arrocera, está constituida por tres sistemas de producción, el primero es el sistema de producción desarrollado, el siguiente corresponde al sistema de producción medianamente desarrollado y el tercero lo conforma el sistema de producción básica.
    URI
    http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/6086
    Collections
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback