• Login
    View Item 
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Trabajo Experimental-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Trabajo Experimental-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Efectos de la fertilización de Boro y Zinc, en el rendimiento del cultivo de maíz (Zea mays L.), en la zona de Babahoyo

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS A TEXTO COMPLETO (691.6Kb)
    Date
    2018
    Author
    Anchundia Huacon, Nelson Humberto
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    . RESUMEN El presente trabajo experimental se realizó en los terrenos del Sr. Vicente Jiménez Carbo, ubicados en el Rcto. Pueblo Nuevo de la parroquia Febres Cordero del Cantón Babahoyo. Como material de siembra se utilizó el híbrido de maíz Insignia 105. Los objetivos planteados fueron determinar los efectos de Boro y Zinc en el incremento del rendimiento del maíz; identificar los niveles de Boro y Zinc que más influyan en el rendimiento del cultivo y analizar económicamente los tratamientos en estudio. El presente trabajo experimental estuvo constituido por tratamientos con Boroned 0,5 y 1,0 L/ha; Ned zinc 0,5 y 1,0 L/ha; Boroned + Ned zinc 0,5 + 0,5; 1,0 + 1,0; 0,5 + 1,0; 1,0 + 0,5 L/ha aplicados a los 15 y 25 días después de la siembra y un tratamiento testigo (Fertilización convencional) con dosis de 140 kg N; 80 kg P, 90 kg K. Se utilizó el diseño experimental de Bloques Completos al Azar con 9 tratamientos y 3 repeticiones, para realizar la evaluación de las medias de los tratamientos, se utilizó el análisis de varianza y la comparación de medias se efectuó con la prueba de Duncan al 5 % de probabilidad. Para estimar los efectos de los tratamientos, se evaluaron los datos de análisis foliar, altura de planta, días a la floración, altura de inserción de mazorca, diámetro y longitud de mazorca, número de granos por mazorca, relación grano – tusa, peso de 1000 granos, rendimiento del cultivo y análisis económico. Por los resultados obtenidos se determina que el uso de Boroned + Ned zinc en dosis de 0,5 + 0,5 L/ha, aplicado a los 20 días después de la siembra superó los promedios con 6274,4 kg/ha y mayor beneficio neto con $ 213,3. El boro tendió a incrementar el contenido foliar pero sus valores fueron inferior al nivel adecuado. El zinc no se incrementó porque parece que el suelo tiene un contenido importante para el desarrollo del maíz y la aplicación de Boroned + Ned zinc dosis de 0,5 + 0,5 L/ha a los 20 dds.
    URI
    http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/5141
    Collections
    • Trabajo Experimental-Ingeniería Agronómica

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback