• Login
    View Item 
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Trabajo Experimental-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Trabajo Experimental-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de fuentes fosfóricas sobre el rendimiento del cultivo de arroz (Oryza sativa L.) bajo riego en la zona de Babahoyo

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS A TEXTO COMPLETO (2.255Mb)
    Date
    2017
    Author
    Minda López, Walter Clemente
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    VII. RESUMEN El trabajo experimental fue realizado en los terrenos de la granja experimental de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Técnica de Babahoyo en el sector Palmar, ubicado en Km 11,5 de la vía Babahoyo-Montalvo. Se investigaron seis tratamientos y cuatro repeticiones. El objetivo de esta investigación fue evaluar el comportamiento agronómico de del arroz con la aplicación de fuentes fosfóricas, para encontrar el producto más influyente sobre la producción del cultivo. La siembra de arroz se hizo con las variedades SFL-11 en parcelas de 24 m2. Los tratamientos se distribuyeron en un diseño de bloques completos al azar. Para la evaluación de medias se utilizó la prueba de Tukey al 5 % de significancia. Las variables evaluadas fueron: altura de plantas, número de macollos por m2, granos por panícula, longitud y número de panículas m2, días a floración, días a cosecha, número de granos por panícula, peso 1000 semillas, rendimiento por hectárea, eficiencia agronómica, análisis foliar y análisis económico. Los resultados determinaron que las características agronómicas de altura de planta, número de macollos, panículas/m2, longitud de panícula, granos por panícula, días a floración y días a cosecha no presentaron significancia estadística. El mayor rendimiento del cultivo (6405,61 kg/ha) se presentó aplicando Di-fosfato de amonio DAP-AVAIL 114 kg/ha en la variedad SFL-11, el mismo que además presento mayor eficiencia agronómica (25,98 %). El Testigo presentó los promedios más bajos en las variables estudiadas. Palabras claves: arroz, fertilización, producción, suelos, fuentes.
    URI
    http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/5026
    Collections
    • Trabajo Experimental-Ingeniería Agronómica

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback