Consumo de alimentos y su influencia en el estado nutricional de los adultos mayores del Centro Gerontológico del Buen Vivir cantón Babahoyo, Provincia Los Ríos, periodo mayo - octubre 2018.
Date
2018Author
Doylet Peñafiel, Nathaly Alejandra
Santillan Ordoñez, Lizeth Raquel
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: Desde el siglo XX ha existido interés por conocer cuál es el papel de la alimentación en los adultos mayores. Un consumo de alimentos inadecuado es un factor de riesgo condicionante de la morbilidad y mortalidad del adulto mayor.
Objetivo general: Determinar la relación entre el consumo de alimentos y el estado nutricional de los adultos mayores del Centro Gerontológico del Buen Vivir del cantón Babahoyo provincia de Los Ríos periodo Mayo – Octubre del 2018.
Metodología: Por medio de la toma de medidas antropométricas (peso, talla, Índice de Masa Corporal, circunferencia braquial, circunferencia de pantorrilla y circunferencia de cintura) y la encuesta sobre el consumo de alimentos (Cuestionario MNA: Mini Nutritional Assesment), se identificaron las alteraciones del estado nutricional y la relación con el consumo de alimentos de los adultos mayores que acuden y se hospedan en esta localidad.
Resultados: En la sumatoria de la evaluación global del cuestionario MNA refleja que en los ancianos: el 60% (48 de 80) presentan riesgo de malnutrición, 22% (18 de 80) se encuentra en un estado nutricional normal, y un 14% (14 de 80) presenta malnutrición.
Conclusiones: Se identificó la frecuencia de consumo de alimentos en este grupo, de aquí deriva su relación con el estado nutricional. Ésta influye de manera importante debido a que a pesar de que el grupo presenta un estado nutricional normal, poseen riesgo de malnutrición por encontrarse en el límite inferior de la clasificación para este grupo etario.
The following license files are associated with this item: