• Login
    View Item 
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Administración Finanzas e Informática
    • Escuela de Contaduría Auditoria y Finanzas
    • Examen Complexivo-Ingeniería en Contabilidad , Auditoría y Finanzas
    • View Item
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Administración Finanzas e Informática
    • Escuela de Contaduría Auditoria y Finanzas
    • Examen Complexivo-Ingeniería en Contabilidad , Auditoría y Finanzas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Proceso contable de la distribuidora de “Carlitos Díaz” de la ciudad de Babahoyo

    Thumbnail
    View/Open
    MUÑOZ_MORA_BRIGITTE_LORELEY_INGENIERÍA-EN_CONTABILIDAD_Y_AUDITORÍA.pdf (586.3Kb)
    Date
    2018
    Author
    Muñoz Mora, Brigitte Loreley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La investigación que se describe en este documento es realizada a través de la línea de investigación Gestión de la Información Contable, en la Distribuidora de “Carlitos Díaz”, con el propósito de analizar el proceso contable que se efectúa en la misma. A pesar de que la distribuidora cumple formalmente con sus responsabilidades tanto contables como tributarias dentro de la normas legales establecidas en el país y que son imprescindibles para el manejo apropiado de la empresa, existen pasos en este proceso que no se cumplen con normalidad. Es importante que toda empresa lleve un adecuado proceso de registro contable, con las debidas etapas que componen este proceso, como son: registro de ingresos y egresos, libros mayores, inventarios, hasta llegar a los Estados Financieros y así poder conocer el resultado económico del ejercicio de la empresa y también conocer los tributos que se deben pagar. El objetivo de esta investigación es exponer los problemas y falencias que se han determinado en esta empresa, por medio del método de investigación deductivo, mediante la utilización de la técnica de observación directa. Los problemas que pudieron ser observados en esta empresa son: la falta de inclusión de pasos en el proceso contable, los máximos y mínimos de stock en los inventarios que maneja la empresa. Otro problema que se encontró fue que el contador que trabaja en esa empresa lo hace de manera independiente, lo cual se ampliará en las conclusiones de este documento. Es trascendental recalcar que si se realizan registros contables de manera adecuada, al final del periodo se tendrá la información necesaria de forma sintetizada y transformada en los respectivos Estados Financieros, los cuales ayudarán a la toma de decisiones gerenciales; y de igual manera si se lleva un adecuado registro de mercaderías no se presentaran problemas de faltantes o sobrantes en su stock y por ende las declaraciones tributarias se llevarán con normalidad de parte del contador y a entera satisfacción del empresario.
    URI
    http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/4691
    Collections
    • Examen Complexivo-Ingeniería en Contabilidad , Auditoría y Finanzas

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback