• Login
    View Item 
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Determinar la principal plaga del cultivo de granadilla (Passiflora ligularis), en la zona, de Cahuasquí, cantón Urcuquí, provincia Imbabura

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS A TEXTO COMPLETO (2.216Mb)
    Date
    2018
    Author
    Vaca Haro, Pablo Javier
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    RESUMEN El desconocimiento de las plagas que ataca al cultivo de la granadilla, ha generado grandes pérdidas económicas a los productores de la parroquia Cahuasquí, cantón Urcuquí, este estudio se lo realizo con el propósito de identificar las principales plagas que atacan, dañan y bajan la producción en el cultivo de granadilla en la zona. La investigación se la hizo por el método de las encuestas las mismas que fueron realizadas directamente a los agricultores de la parroquia, una vez ya finalizada las entrevistas se continuo con el proceso de tabulación de datos obteniendo los siguientes resultados: Se pudo concluir que la enfermedad de mayor incidencia en el cultivo es la antracnosis junto a la botrytis y en cuanto a insectos el trips y el enrollador son los que tienen mayor incidencia, y finalmente en lo referente a malezas se identificó que el kikuyo es la más afecta al cultivo acompañado del bledo. Adicional la encuesta nos dio a conocer que todos los agricultores de la zona utilizan el método químico para controlar las enfermedades he insectos usando plaguicidas, y en lo referente a malezas se pudo determinar que la mayoría de productores usa el control físico, utilizando desmalezadoras, lampas o machete. Otros datos importantes que se pudo extraer de la encuesta es que ningún agricultor de la parroquia realiza un análisis de costo de producción y que la variedad de granadilla cultivada es la Castilla colombiana, con lo que se pudo comprobar que los cultivos de la zona tienen un alto índice de presencia de plagas por lo cual se verán afectados y tendrán un bajo rendimiento de producción.
    URI
    http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/4356
    Collections
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback