• Login
    View Item 
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Identificación de los factores que inciden en el desarrollo de Antracnosis (Colletotrichum lindemuthianum L) en el cultivo de fréjol (Phaseolus vulgaris) en la Comunidad de Tanguarin, Parroquia San Antonio, Provincia de Imbabura

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS A TEXTO COMPLETO (1.397Mb)
    Date
    2018
    Author
    Pozo Flores, Carlos Leonel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    VI. RESUMEN El presente trabajo de investigación se realizó en la zona agrícola de la comunidad de Tanguarín ya que presenta un problema en el cultivo de fréjol que es Antracnosis, la finalidad fue identificar los factores que inciden en el desarrollo de esta enfermedad, los mismos que crean ambientes de susceptibilidad presentando condiciones propicias para la diseminación y establecimiento de este patógeno que ocasiona daños irreversibles en las plantas disminuyendo su producción. Este diagnóstico se lo realizó directamente con los agricultores que han dedicado toda su vida a la agricultura y a la producción de fréjol. Para realizar ésta investigación se aplicó la técnica de la encuesta específicamente en el lugar de cultivo para en base a sus experiencias poder determinar las causas que originan ésta problemática. Se pudo determinar luego de la tabulación y sus resultados que para que se disemine la enfermedad hay una interacción de un sinnúmero de factores como: semilla infectada, rastrojos anteriores, insectos y condiciones ambientales como, lluvias constantes acompañadas de vientos, exceso de humedad y temperaturas bajas que son condiciones óptimas para el establecimiento de Antracnosis. La importancia de esta investigación sirvió de base para tener un mayor conocimiento sobre las causas y a su vez las consecuencias que posteriormente generan problemas a los cultivos y productores en general ya que están sujetos a las condiciones del ambiente, y así como también poder implementar mejores estrategias de manejo integrado que les permita disminuir o a su vez la erradicación de Antracnosis en sus cultivos.
    URI
    http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/4349
    Collections
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback