• Login
    View Item 
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de la Incidencia de Mosca Blanca (Trialeurodes vaporariorum) en el Cultivo de Tomate Riñón (Solanum lycopersicum Mill) Bajo Invernadero Mediante el Método Etológico, en la Parroquia San Roque, Cantón Antonio Ante de la Provincia de Imbabura

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS A TEXTO COMPLETO (23.17Mb)
    Date
    2018
    Author
    López Oviedo, William German
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    RESUMEN El principal problema del cultivo de tomate riñón (Solanum lycopersicum M) en la Parroquia de San Roque se ha determinado que es la alta incidencia del ataque de mosca blanca (Trialeurodes vaporariorum), ocasionado por el monocultivo y la mala práctica de labores culturales, todo esto se da por su afán de generar recursos económicos. Para determinar la incidencia del ataque de mosca blanca (Trialeurodes vaporariorum) se usó un control etológico que consta de trampas elaboradas con plástico de color amarillo de 0.50m de ancho por 1m de largo impregnadas de un producto pegante, se colocó una a razón de 1000 m2 de cultivo, los monitoreos y toma de datos se realizaron cada 15 días. Los productores de la zona manifiestan que tienen una baja productividad del cultivo ocasionado por el alto índice de ataque de este insecto. Se concluyó que debido a la suma de diferentes factores el invernadero número uno tiene un ataque moderado de esta plaga, el invernadero número dos tiene un alto índice de ataque y muy bajo rendimiento en su productividad y el invernadero número tres no presenta perdidas en su producción debido a la utilización indiscriminada de pesticidas. Es recomendable realizar buenas prácticas de labores culturales como también que las autoridades se preocupen un poco más por el agro del sector y la Universidad Técnica de Babahoyo realice más investigaciones en la zona sobre este y otros temas.
    URI
    http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/4344
    Collections
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback