Eficiencia del hidrogel en la germinación de semilla de tomate de mesa en la parroquia San Antonio de Ibarra, cantón Ibarra, provincia de Imbabura
Abstract
RESUMEN
El presente trabajo se da como aporte para remediar en parte la falta de estudio y aplicación de nuevas tecnologías que se van generando día a día ,tecnologías como son el Hidro gel “poliacrilato de potasio” que por su capacidad de absorción de agua de hasta 500 veces su peso para luego liberarla para la planta en lapsos extendidos de tiempo, hace que sea importante su estudio, comprobación y discusión de los resultados como en este caso en comprobar sus efectos como única fuente de agua en la germinación de semillas de tomate de mesa.
Como metodología utilizada en la presente investigación se recurrió a la realización de un ligero ensayo para probar la eficiencia del hidrogel, en la germinación de semilla de tomate de mesa. La ejecución del ensayo mencionado se realizó bajo cubierta dentro de un invernadero, para disponer de un ambiente regulado, impedir la evaporación y, la acción de agentes externos, realizando una siembra de semillas de tomate en bandejas plásticas de 96 alveolos rellenas con una mezcla de sustrato (tierra negra, compost) y adicionando hidrogel hidratado
Luego de haber concluido con todas los pasos relativos a las técnicas de investigación, y considerando los diferentes parámetros de evaluación el análisis visual dieron como resultado el comprobar que la mayoría de semillas sufrieron una pudrición por exceso de humedad en los primeros cuatro días ya que es sustrato se mantuvo en estado de saturación permanente, el resto de las semillas que pudieron germinar mostraron pantas débiles con tallos delgados y cloróticos siendo su porcentaje de germinación del 30.5%.
Se concluye que el uso del hidrogel como única fuente de humedad para la germinación u otro uso en la propagación de plántulas es insuficiente para cubrir las necesidades hídricas por un lapso mayor a los 10 días, el uso del hidrogel en la germinación semillas de tomate de mesa es ineficiente dado que son susceptibles a pudrición por exceso de humedad, el tiempo de residualidad del contenido de agua en el hidrogel es muy inferior al promocionado por los vendedores y distribuidores del producto comercial.