• Login
    View Item 
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de dos técnicas ecológicas (trampas) para control de barrenador del hueso del aguacatero (Heilipus spp), en la comunidad de Pueblo Nuevo, parroquia Monte Olivo, provincia del Carchi

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS A TEXTO COMPLETO (1.998Mb)
    Date
    2018
    Author
    Carapaz Bolaños, Fredy Gustavo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    RESUMEN A pesar de que Heilipus spp (barrenador del hueso del aguacate) es una plaga que repercute negativamente en la productividad se carece de información científica y básica sobre el control y manejo de la plaga en aguacate, tomando en cuenta lo anterior la investigación se realizó con el afán de mejorar el rendimiento el cultivo de aguacatero en la comunidad de Pueblo Nuevo, provincia del Carchi, en primera instancia se identificó la plaga Heilipus spp( barrenador del hueso del aguacate), en varios cultivos de la zona utilizando el método de trampeo para tomar las medidas adecuadas, luego se buscó disminuir la población de la plaga utilizando 2 métodos culturales amigables con el ambiente, en el primer método se utilizó plástico de color azul ubicado en zig-zag distribuido uniformemente en todo el cultivo, y en el segundo método se empleó una envoltura de plástico alrededor del tronco de los árboles de aguacate en el 10% de la población de estudio, se pudo constatar y visualizar que el insecto sube al árbol mayormente caminando por el tronco ya que el método de la envoltura de plástico fue el más eficaz atrapando mayor número de insectos, es necesario seguir investigando este insecto ya que repercute en la presentación visual de la fruta lo cual disminuye la comercialización, así mismo mejorar el método más eficiente observado para que sea más eficaz a la hora de controlar la plaga, El manejo integrado de plagas (MIP) no solo ayuda a mejorar la productividad de un cultivo sino también disminuye el costo de producción y lo que es más cuidamos del ambiente.
    URI
    http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/4334
    Collections
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback