dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo establecer la incidencia de la autoestima en el aprendizaje de los jóvenes de Educación Básica Flexible de la Escuela de Educación Básica “Tahuantinsuyo” del cantón Quevedo provincia de Los Ríos durante el periodo 2017.
Se empleó la investigación básica y aplicada, utilizando los métodos inductivo, deductivo y analítico-sintético, y las técnicas de observación y encuesta, aplicadas al docente y estudiantes, cuya población es de 75 estudiantes y 1 docente, se estableció la muestra será la misma que la población por ser pequeña, a quienes se les aplicó los cuestionarios, para elaborar los cuadros y gráficos estadísticos, utilizando herramientas ofimáticas que permitieron la automatización de las respuestas.
Los respectivos métodos hicieron posible el estudio y relación de las variables, para comprobar la validez de las hipótesis planteadas. Se concluyó que la autoestima no es una asignatura de un currículum escolar. Pero sí debe ser un espacio jamás ignorado por los padres y profesores, para que los docentes, al momento de impartir sus clases, estas sean dinámicas, prácticas, creativas e interactivas, haciendo el aprendizaje claro, preciso y significativo, desarrollando sus capacidades intelectuales sin dificultad | es_ES |