• Login
    View Item 
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de tres tipos de sustratos en la producción de semilla básica de papa variedad súper chola (Solanum tuberosum L), bajo condiciones de invernadero

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS A TEXTO COMPLETO (3.813Mb)
    Date
    2017
    Author
    Vizcaíno Villota, Fausto Adrián
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    RESUMEN La presente investigación se realizó en el cantón Huaca, provincia del Carchi, ubicado en las coordenadas 00°24” 35” de latitud norte y 77°43”35” de longitud oeste y a una altitud 2.950 msnm. Se realizó la investigación con el objeto de evaluar tres tipos de sustratos (orgánico, inerte y nutritivo) en la producción de semilla básica de papa variedad súper chola (Solanum tuberosum L), bajo condiciones de invernadero. Se estudió días tratamientos combinando los tipos de sustratos con relación 2-1-1 (inerte, nutritivo y orgánico): Cascarilla (2 partes) + tierra de paramo (1 parte) + humus (1 parte); Cascarilla (2 partes) + tierra de paramo (1 parte) + compost (1 parte); Cascarilla (2 partes) + turba (1 parte) +estiércol (1 parte); Pomina (2 partes) +tierra de paramo (1 parte) +Humus (1 parte); Pomina (2 partes) + turba (1 parte) + compost (1 parte); Pomina (2 partes) + tierra de paramo+ estiércol (1 parte); Arena (2 partes) + turba (1 parte) + humus (1 parte); Arena (2 partes) + tierra de paramo (1 parte) + compost (1 parte); Arena (2 partes) + tierra de paramo (1 parte) + estiércol (1 parte) y el Testigo. Utilizando el Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA), con diez tratamientos y tres repeticiones, con un total de treinta unidades experimentales. El área total fue de 147 m2, las unidades experimentales de 1 m2 y el área neta de 0,75 m2. Las variables evaluadas fueron; porcentaje de prendimiento, altura de planta, numero de tallos, vigor de tallo, diámetro de tallo, número de tubérculos y rendimiento por unidad experimental. Los resultados obtenidos determinaron que los sustratos de Arena + tierra de paramo + compost y Arena + tierra de paramo + estiércol, mostraron mayor influencia en el comportamiento y desarrollo agronómico del cultivo, obteniendo promedios significativos en cuanto a; porcentaje de prendimiento, altura de planta, vigor de tallo, diámetro de tallo, rendimiento por unidad experimental y mayor rentabilidad económica.
    URI
    http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/3214
    Collections
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback