• Login
    View Item 
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Trabajo Experimental-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Trabajo Experimental-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Profundidad de siembra de semillas de soya (Glycine max L.) y su efecto sobre el proceso de germinación y desarrollo

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS A TEXTO COMPLETO (986.9Kb)
    Date
    2017
    Author
    Castro Mora, José Miguel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    VII. RESUMEN El presente trabajo de investigación se efectuó en las instalaciones de los Laboratorios Técnicos de la Granja Experimental “San Pablo”, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Técnica de Babahoyo, ubicado en el km 7 ½ de la vía Babahoyo – Montalvo. La zona presenta 8 msnm de altura, con coordenadas geográficas 790 32`de longitud oeste y 10 49`de latitud sur. Los objetivos planteados fueron: Identificar la profundidad de siembra adecuada y evaluar el efecto de germinación y desarrollo de las plántulas de soya. Como material de siembra se utilizó semilla se soya INIAP-308. Los tratamientos estuvieron constituidos por las diferentes profundidades de siembra de la semilla, a 3, 6, 9, 12, 15 y 18 cm. Se utilizó el diseño experimental Completamente al azar, con seis tratamientos y tres repeticiones. La comparación de los promedios se efectuó con la prueba de Tukey al 95 % de probabilidad. Se realizaron las labores en el cultivo para el siguiente ensayo, tales como construcción de cajones, colocación del sustrato, siembra, control de malezas y riego. Los datos evaluados se tomaron en diez plantas al azar en cada una de las unidades experimentales y fueron porcentaje de germinación y estado fisiológico de las plantas que incluye altura de planta y número de hojas. Por los resultados obtenidos en la presente investigación se determinó que la profundidad de siembra influenció en el efecto sobre el proceso de germinación y desarrollo de semillas de soya; el mayor porcentaje de germinación desde los 3 a los 30 días después de la siembra se reportó con la profundidad de 3 cm; la altura de planta obtuvo resultados a partir de los 6 días después de la siembra, sobresaliendo la profundidad de siembra de 3 cm y los 3 y 6 días no se observó la presencia de hojas, sin embargo a partir de los 9 días la profundidad de 3 cm alcanzó 2 hojas, incrementándose progresivamente hasta los 30 días que se observaron 14 hojas.
    URI
    http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/3098
    Collections
    • Trabajo Experimental-Ingeniería Agronómica

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback