Trabajo infantil y su incidencia en el desarrollo cognitivo de los niños y niñas del primer año de educación general básica de la unidad educativa Eugenio Espejo del cantón Babahoyo provincia de los Ríos.
Abstract
A pesar de los esfuerzos del Gobierno actual por erradicar la explotación infantil que invadió al país en años anteriores, hoy ha surgido una nueva modalidad de trabajo infantil que consiste en que el niños(as) tienen que por diversas causas de la vida acompañar a sus progenitores a sus trabajos los cuales requieren de esfuerzo, trabajo, responsabilidad y mucho estrés ya que los niños/as también adquieren la responsabilidad de ayudar a sus padres en sus labores cotidianas.
No hay duda de que cada padre de familia desea lo mejor para sus hijos y con bases en sus pensamientos efectúan en cierto modo presión y esfuerzo a los niños(as). Con pensamientos como: “Tiene que aprender desde pequeño a trabajar, para que no tenga problemas en el futuro” o “Tiene que saber cuál es el trabajo del campo para que entienda lo que nos sacrificamos por él”, tanto estos como otros comentarios hicieron que vea la necesidad de realizar una investigación respecto a esta situación tan ambigua pero al mismo tiempo tan real que se la vive en hogares de escasos recursos económicos y de poca educación.
Collections
The following license files are associated with this item: