dc.contributor.advisor | Cruz Menéndez, Eduardo | |
dc.contributor.author | Moreno Vera, Leidy Estefanía | |
dc.date.accessioned | 2017-10-14T14:51:55Z | |
dc.date.available | 2017-10-14T14:51:55Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/2744 | |
dc.description.abstract | El articulo muestra los principales factores ambientales que afectan el rendimiento escolar de los niños provenientes de familias de bajo nivel socio económico y cultural, señalando que para lograr que estos niños tengan éxito escolar es imprescindible un trabajo conjunto familia-escuela. Se sugiere que para mejorar las oportunidades de lograr un mejor desempeño escolar, las madres de los niños que viven en la pobreza deberían ser entrenadas en estrategias que apoyen el proceso enseñanza-aprendizaje de sus hijos, como asimismo los profesores de estos niños deberían modificar la metodología de enseñanza. | es_ES |
dc.format.extent | 77. p | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Babahoyo: UTB, 2016 | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | Factores Ambientales | es_ES |
dc.subject | Desarrollo Socio- Cognitivo | es_ES |
dc.title | Influencia de los factores ambientales en el desarrollo socio-cognitivo en los niños y niñas de Educación Inicial 2 de la Unidad Educativa Aurora Estrada y Ayala de Ramírez Pérez de la Ciudad de Babahoyo, año lectivo 2015 – 2016. | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |