dc.contributor.advisor | Viteri Briones, Telmo | |
dc.contributor.author | Ruiz Velásquez, Josellin Andreina | |
dc.date.accessioned | 2017-10-11T12:42:06Z | |
dc.date.available | 2017-10-11T12:42:06Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/2641 | |
dc.description | The presente work describes the degree of participation of teachers, parents of family and children of the Educational Unit Francisco Huerta Rendón of canton Babahoyo in the esducational activities of their children.
The participation of parents in the education of their children is very important. When parents participate in teaching their children , children usually perform better at the school, behave better, and have more attitudes toward school and grow to be more successful in life.
The results show that the participating of teachers and parents in the school of children depends in the school of three main factors. 1 Communication with the school 2 Communication with the child 3 School knowledge. In general, the participation of parents in the esducational activities of children is a great affective motivation as children are motivated by their parents and improve their academic preformance this was classified as low or precarious. Especially in relation to the factors of communication and knowledge of school, while the mothers had a significantly higher level of participation in both factors.The implications of results for school research on socio affective development in children in the educationalprocess are discussed in light of the results. | es_ES |
dc.description.abstract | El presente trabajo describe el grado de participación de docentes padres de familia y niños de la UNIDAD EDUCATIVA FRANCISCO HUERTA RENDON, del cantón Babahoyo en las actividades educativas de sus hijos.
La participación de los padres en la educación de sus hijos es muy importante. Cuando los padres participan en la enseñanza de sus hijos, por lo general los hijos obtienen mejores resultados en la escuela, se portan mejor, y tienen actitudes más positivas hacia la escuela y crecen para ser más exitosos en la vida.
Los resultados muestran que la participación de los docentes y padres de familia en la escuela de sus hijos dependen de tres factores principales: 1) Comunicación con la escuela; 2) Comunicación con el hijo, y 3) Conocimiento de la escuela. En general, la participación de los padres en las actividades educativas de los hijos es una gran motivación afectiva ya que los niños se sienten motivados por sus padres y mejoran su rendimiento académico esto se clasificó como baja o precaria, especialmente en lo referido a los factores de Comunicación y Conocimiento de la escuela, mientras las madres presentaron un nivel de participación significativamente mayor en ambos factores. Las implicaciones de los resultados para la escuela y la investigación sobre el desarrollo socio afectivo en los niños en el proceso educativo, se discuten a la luz de los resultados. | es_ES |
dc.format.extent | 88 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Babahoyo: UTB, 2016 | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | Socio-afectividad | es_ES |
dc.subject | Calidad del rendimiento | es_ES |
dc.subject | Académico | es_ES |
dc.subject | Estudiantes | es_ES |
dc.title | La socio-afectividad en la calidad del rendimiento académico de los estudiantes de tercer año de educación básica de la unidad educativa “francisco huerta Rendón” de la ciudad de Babahoyo de la Provincia de los Ríos | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |