Análisis del potencial turístico de las casas flotantes de la ciudad de Babahoyo y su incidencia en la calidad de vida de sus ocupantes
Abstract
Las casas flotantes son también llamadas “casas de botes” o “vivienda anfibias”. En Ecuador, las viviendas flotantes, sobre el rio Babahoyo han sido construidas de manera irregular, con un sistema artesanal, donde se observa problemáticas sociales y de salud entre sus ocupantes. Esto debido a la falta de visión política de las autoridades de turno que no han sabido explotar este elemento cultural para la promoción de propuestas turísticas, tal cual se pueden ver en países del primer mundo.
Estas “casas flotantes” son parte de la historia de Babahoyo las mismas que surgieron en la zona de Barreiro para cuidar de las canoas pesqueras, pero con el pasar del tiempo se convirtieron en viviendas de varias familias y un atractivo turístico por ser una arquitectura vernácula diferente a la tradicional. Entendiéndose como vernáculo los elementos característicos propios de la zona para la construcción de vivienda superando la interperie a la que se vio en su momento el ser humano.
Collections
The following license files are associated with this item: