Encanutado de bocachico como símbolo de identidad y tradición montuvia en la Provincia de Los Ríos
Abstract
El encanutado de bocachico es un plato emblemático que simboliza la identidad y tradición del pueblo montubio en la provincia de Los Ríos, Este platillo, que se elabora utilizando bocachico (un pez de agua dulce) cocinado dentro de un canuto de caña guadua, ha sido parte integral de la cultura local durante décadas, aunque su práctica ha disminuido en los últimos años.
La preparación del encanutado implica un proceso tradicional que incluye la elaboración de un refrito con ingredientes como tomate, cebolla y maní, que se mezcla con el pescado antes de cocinarlo en los canutos. Este método no solo resalta la creatividad culinaria del pueblo montubio, sino que también refleja su conexión con el entorno natural y su herencia cultural.
El encanutado ha ganado reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional, participando en concursos gastronómicos que buscan establecerlo como un símbolo de identidad regional. A través de estas actividades, se busca no solo preservar la receta, sino también fomentar un sentido de pertenencia y orgullo entre los montubios por su rica herencia gastronómica.
Collections
The following license files are associated with this item: