Efecto de la suplementación de Zinc y Selenio sobre la aptitud reproductiva y calidad seminal en cerdos reproductores.
Abstract
El presente trabajo de tesis tuvo como objetivo evaluar el efecto de la suplementación con zinc y selenio sobre la aptitud reproductiva y la calidad seminal en cerdos reproductores. Estos oligoelementos son esenciales para diversas funciones fisiológicas, entre ellas la espermatogénesis, la síntesis hormonal y la protección contra el estrés oxidativo, factores que influyen directamente en la fertilidad animal. Para ello, se seleccionaron cerdos machos reproductores clínicamente sanos, los cuales fueron distribuidos en grupos experimentales que recibieron distintas combinaciones y concentraciones de zinc y selenio durante un período determinado. Se realizaron evaluaciones periódicas de parámetros seminales como volumen, concentración espermática, motilidad, morfología y viabilidad, así como registros de comportamiento reproductivo. Los resultados obtenidos mostraron una mejora significativa en la calidad del semen y en la aptitud reproductiva general de los animales tratados, en comparación con el grupo control. En particular, se observó un aumento en la motilidad espermática y en la proporción de espermatozoides normales, así como una mayor estabilidad en la producción seminal. En la correlación entre la circunferencia escrotal y concentración espermática (cel/ ml), demostró que a mayor Circunferencia escrotal (cm) menor es la concentración espermática. En el examen macroscópico se evaluó: volumen (ml), color y PH. Mayor volumen presentaron los reproductores de la raza Landrace, Yorkshire y menor fue para Pietrain y Duroc como El PH, fue de 7 para Landrace, Yorkshire, Duroc y el Pietrain fue de 6,8. El color Blanco Cremoso fue similar entre los reproductores. Estos hallazgos indican que la suplementación con zinc y selenio puede ser una estrategia efectiva para mejorar el rendimiento reproductivo en cerdos machos, contribuyendo así a la eficiencia productiva de las explotaciones porcinas. Se recomienda continuar con investigaciones más amplias y a largo plazo para optimizar las dosis, métodos de administración y formas de estos minerales. Este estudio abre una puerta a nuevas oportunidades en la nutrición animal, el mejoramiento genético y la mejora de la calidad reproductiva en especies de interés comercial.
The following license files are associated with this item: