Marketing digital para la Microempresa Silvia Ochoa en la ciudad de Babahoyo en el periodo 2024.
Abstract
Este estudio de caso analiza las estrategias de marketing utilizadas por la microempresa Silvia Ochoa en la ciudad de Babahoyo, para la captación y fidelización de clientes en el año 2024. Se determinaron tres objetivos específicos: las bases del Marketing Digital y la captación de clientes, analizar las preferencias de los consumidores de la microempresa Silvia Ochoa, y explorar las estrategias de E-Marketing para fomentar la lealtad de los clientes. La metodología incluyó una revisión de la bibliografía sobre marketing digital y la realización de encuestas y entrevistas con los clientes de la microempresa. Los resultados indicaron que Silvia Ochoa carece de una sólida presencia en redes sociales, limitando su visibilidad y la interacción con su clientela. Aunque utiliza WhatsApp como principal canal de comunicación, no está presente en otras redes sociales como Facebook, TikTok e Instagram, lo que reduce su capacidad de atraer nuevos clientes. El análisis concluyó que el marketing digital es esencial para la competitividad de las microempresas, permitiéndoles diferenciarse y mantener relaciones efectivas con sus clientes. A pesar de operar desde 2006 en el sector de cuidado personal y estética, la empresa enfrenta importantes desafíos en su digitalización. Por lo tanto, se sugiere la implementación de un plan de marketing digital que incluya el uso activo de redes sociales, publicidad dirigida y estrategias de comunicación directa, con el objetivo de mejorar su visibilidad en el mercado y fortalecer la lealtad de sus clientes.
Collections
The following license files are associated with this item: