Calidad de servicios en la notaría del cantón Vinces durante el periodo 2024.
Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la calidad de los servicios ofrecidos en la Notaría de Vinces durante el periodo 2024, con el fin de identificar áreas de mejora y proponer estrategias que optimicen la atención al público; para ello, se utilizó una metodología mixta, que combina métodos cuantitativos y cualitativos, con el propósito de obtener información precisa sobre el estado actual de la calidad del servicio y fundamentar el desarrollo de estrategias de mejora basadas en los resultados obtenidos. Para la presente investigación se utilizaron dos instrumentos, los cuales son: una encuesta conformada por diez preguntas, así como un cuestionario aparte conformado por ocho preguntas, los mismo fueron aplicados a miembros que conforman la notaría y al Dr. Rubén Carrasco Muñoz, el cual es está encargado de la gestión de la notaría; se utilizaron plataformas digitales para la elaboración de la encuesta a través de Google Forms, esto permitió una recolección de datos más eficiente y mucho más rápida. Los datos reflejados fueron procesados y analizados mediante el uso de las herramientas Office, lo que ayudó a su interpretación de una manera más sencilla. La población estudiada está constituida por usuarios que acuden a la Notaría del Cantón Vinces, se estima un total de 2.500 personas atendidas, para establecer una población finita se utilizó una muestra de 120 personas. Los datos revelaron que un total del 60% de las personas encuestadas notaron deficiencias en la calidad del proceso y la información que otorgan. Se menciona que el tiempo de espera es largo y que la comunicación con el personal que labora dentro de la entidad podría mejorar. Para ello, se recomienda la implementación de estrategias que mejoren la calidad del servicio ofrecido, reduciendo el tiempo de espera, la capacitación adecuada del personal entre otros temas. Se sugiere que se incluya la creación de una plataforma digital que facilite la gestión de agendamientos de citas y consultas, así como la implementación de herramientas tecnológicas que sirvan para promover la transparencia y fluidez de los servicios.
Collections
The following license files are associated with this item: