Determinación de la prevalencia de Ancylostoma caninum en perros domésticos que habitan en la Cooperativa Unidos Por la Paz 1, de la ciudad de Guayaquil
Abstract
El Ancylostoma caninum es un parásito hematófago y endémico que afecta a varios mamíferos, incluyendo perros, gatos, lobos e incluso a los humanos por lo que esta enfermedad representa una zoonosis. En donde el síntoma más común de la anquilostomiasis es la anemia que está relacionada con las manifestaciones clínicas entre ellas está la emesis, diarrea, deshidratación, pérdida de apetito, pérdida de peso, detención en el proceso de absorción y la obstrucción en el intestino que lo puede llevar a la muerte del canino. Por lo que conocer la presencia de este parásito en este sector, ayudaría a establecer estrategias de prevención y control de la población canina analizada. La investigación experimental se realizó con el propósito de determinar la prevalencia de Ancylostoma caninum en los perros domésticos que habitan en la Cooperativa Unidos por la Paz 1, de la ciudad de Guayaquil. Para ello, se recolectaron 40 muestras de heces y se utilizó la técnica de frotis directo para poder identificar la presencia de Ancylostoma caninum. También, se analizaron factores de riesgo relacionados potencialmente con la infestación, tales como la edad, sexo, raza, hábitat y desparasitaciones al año. Los resultados del estudio indicaron que, del total de los perros examinados, se encontró que 1 de ellos dio positivo para Ancylostoma caninum, lo que representa una prevalencia del 3%. Los otros 39 perros terminaron siendo negativos, con una prevalencia del 97%. Finalmente, no se encontraron diferencias significativas en las variables analizadas mediante la prueba no paramétrica Chi Cuadrado de Pearson (X2), como la edad, raza, sexo, hábitat.
The following license files are associated with this item: