Cuentas por cobrar de catastro del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Baba durante el periodo 2023.
Abstract
El caso de estudio se llevó a cabo en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Baba, enfocándose en las cuentas por cobrar de catastro durante el periodo 2023. Este análisis se motivó por el aumento significativo de los valores pendientes de cobro, lo cual afecta la liquidez institucional, limita la capacidad de financiamiento de proyectos públicos y compromete la planificación presupuestaria. El objetivo principal fue evaluar estas cuentas mediante la revisión de estados financieros, diagnósticos de procesos internos contables y la aplicación de indicadores financieros para medir el impacto en el presupuesto de la entidad. El estudio adoptó un enfoque metodológico mixto, con un diseño transversal y alcance descriptivo. Se utilizaron técnicas de investigación documental y de campo, como entrevistas y análisis financiero comparativo. Los resultados revelaron que las cuentas por cobrar de catastro presentan una morosidad persistente, con un plazo promedio de cobro que aumentó de 49 días en 2022 a 266 días en 2023. A pesar de esfuerzos en políticas de cobro, como notificaciones y descuentos por pronto pago, estas no lograron mitigar significativamente el problema, lo que incrementó el riesgo financiero de la institución. Asimismo, se determinó que el peso relativo de las cuentas por cobrar en predios urbanos aumentó considerablemente, destacándose como una de las áreas críticas para la gestión financiera. Estas deficiencias impactaron en el presupuesto del GAD, limitando la ejecución de proyectos clave para la localidad. Las conclusiones y recomendaciones apuntan a la necesidad de rediseñar estrategias de cobro, implementar tecnologías de seguimiento y establecer indicadores específicos para optimizar la gestión de las cuentas por cobrar.
Collections
The following license files are associated with this item: