Determinación de Queratoconjuntivitis Seca en perros domésticos en la ciudadela Patricia Alarcón, del cantón Echeandía.
Abstract
La Queratoconjuntivitis seca (QCS) es una patología oftalmológica que afecta la producción de lágrimas y puede provocar síntomas como irritación ocular, secreción densa, parpadeo frecuente, pigmentación corneal y, en casos avanzados, ceguera. Su diagnóstico temprano es clave para evitar complicaciones graves, ya que, sin un tratamiento oportuno, la enfermedad puede progresar hasta la pérdida total de la visión. Este estudio tuvo como objetivo determinar la presencia de queratoconjuntivitis seca (QCS) en perros domésticos de la ciudadela Patricia Alarcón, en el cantón Echeandía, provincia de Bolívar, Ecuador. Donde se realizó una investigación evaluativa y descriptiva, empleando el test de Schirmer para medir la producción lagrimal en 40 perros de distintas razas y edades. Se aplicó el método estadístico Chi-Cuadrado para analizar los datos obtenidos. Los resultados indicaron que el 75% de los perros evaluados presentaron valores normales de producción lagrimal, mientras que el 25% fueron catalogados como sospechosos de queratoconjuntivitis seca, sin que se confirme ningún caso positivo. En el análisis por edad, se observó que los perros mayores de 7 años mostraron una mayor tendencia a la sospecha de la enfermedad. Sin embargo, no se encontraron diferencias. A pesar de que este estudio no encontró casos positivos confirmados, la presencia de casos sospechosos sugiere la necesidad de monitorear la salud ocular del paciente. Se recomienda a los propietarios acudir a controles veterinarios regulares y fomentar el uso del test de Schirmer en clínicas veterinarias. Además, es fundamental promover la educación sobre esta enfermedad para mejorar su detección temprana.
The following license files are associated with this item: