Análisis del impacto de los sistemas de riego por aspersión y microaspersión en el cultivo de cacao en la región costa
Abstract
La presente investigación “Análisis del impacto de los sistemas de riego por aspersión y microaspersión en el cultivo de cacao en la región costa”, realizado en el Cantón Babahoyo en los campos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, tiene como objetivo evaluar cómo los diferentes sistemas de riego benefician el cultivo de cacao. La metodología empleada fue de tipo exploratorio y bibliográfico, lo que permitió obtener una visión profunda sobre las tecnologías de riego utilizadas en el cultivo de cacao en la región costa del Ecuador. Además, la investigación se centró en el análisis de los sistemas de riego por aspersión y microaspersión aplicados a cultivos ya establecidos, lo que aportó datos prácticos y reales para el estudio. La comparación entre los sistemas de riego fue fundamental para determinar cómo cada uno de ellos influye en el comportamiento y productividad de los cultivos. Los tratamientos evaluados —riego por aspersión y riego por microaspersión— se midieron mediante varias variables, la capacidad de campo, el punto de marchitez, la profundidad de la raíz y un análisis beneficio-costo. Estas variables son cruciales para evaluar el rendimiento hídrico, la salud del cultivo y la eficiencia económica de los sistemas de riego empleados. Los resultados obtenidos mostraron diferencias significativas entre ambos sistemas de riego. Esta diferencia sugiere que cada sistema tiene un impacto distinto sobre el cultivo de cacao, ya sea en términos de la cantidad de agua absorbida por el suelo, el desarrollo de las raíces o la relación costo-beneficio. Es probable que los sistemas de microaspersión, que ofrecen una distribución más controlada y precisa del agua, hayan mostrado ventajas en cuanto a eficiencia hídrica y posiblemente en el crecimiento radicular, lo que se reflejaría en una mayor productividad del cultivo.
Collections
The following license files are associated with this item: