Microorganismos beneficos para el control biológico de moniliasis (Moniliphtera roreri) en cacao (Theobroma cacao L)
Abstract
El cultivo de cacao (Theobroma cacao L.), es considerado un tesoro preciado que ha sido dotado por la naturaleza siendo reconocido por su sabor y aroma característico en conjunto a su valor económico y su potencial como impulsor para la sostenibilidad a largo plazo, la moniliasis es una enfermedad de carácter fúngico que genera efectos dañinos en el cacao, causada por el patógeno Moniliophthora roreri en Ecuador anualmente se pierde 55 % de la producción esto por la infección de este hongo, ya que afecta directamente a las mazorcas Existen antagonistas microbianos que son objetos de estudio constantemente ya que se han evaluado microorganismos como hongos que pueden llegar a utilizarse como medida de control para Monoliophtera roreri en el cultivo de cacao, para que el ciclo de vida se desenvuelva de manera correcta las condiciones ambientales son importantes, ya que el inicio del ciclo se da cuando la humedad es baja ahí es donde las cadioesporas son generadas millones de cantidades, son esparcidas por el viento y lluvia Trichoderma harzianum y Bacillus sp son los principales microorganismos que se utilizan para el control biológico en el cultivo de cacao esto debido a su mecanismo de acción permite mantener un control a cierto grado de la moniliasis esto se muestra como una alternativa a reducir el impacto negativo que causa el exceso de pesticidas tanto en el ambiente como la resistencia que puede generar el patógeno se recomienda el uso de Trichoderma harzianum y Bacillus subtilis y su aplicación a nivel de campo como método alternativo y preventivo a el control químico, también se recomienda seguir realizando estudios con los microorganismos que han demostrado mayor efectividad a nivel de campo, esto en zonas con diferentes condiciones meteorológicas.
Collections
The following license files are associated with this item: