Prototipo robótico “FISIOTY” y su relación en la estimulación sensorial en niños con discapacidad que acuden a la Unidad Educativa Especializada “Ayúdanos a Empezar” Babahoyo periodo octubre 2024 – abril 2025.
Date
2025Author
Cela Acosta, Keyla Anavela
Gómez Álvarez, María Emilia
Metadata
Show full item recordAbstract
La estimulación sensorial desempeña un papel fundamental en el tratamiento de niños con discapacidad, ya que influye directamente en su desarrollo motor, cognitivo y emocional, facilitando la integración sensorial y la neuroplasticidad. En el campo de la fisioterapia pediátrica, esta estimulación se utiliza para potenciar la movilidad, la coordinación motriz, el control postural y la funcionalidad general del niño. El proyecto de tesis que se presenta tiene como objetivo el diseño y validación de un prototipo robótico llamado “FISIOTY", dirigido a la estimulación sensorial y motriz de niños con discapacidad en la Unidad Educativa Especializada “Ayúdanos a Empezar” de Babahoyo. Este dispositivo interactivo se integra en las sesiones de fisioterapia pediátrica, combinando actividades de rehabilitación física con estímulos sensoriales que permiten al niño procesar e integrar información a través de sus canales sensoriales. Él prototipo busca mejorar la movilidad funcional y fomentar la participación activa de los niños en el proceso terapéutico, apoyando la rehabilitación motora, el fortalecimiento muscular, así como la mejora de la coordinación y el equilibrio. La evaluación de la efectividad del prototipo se realizó empleando técnicas de observación directa, escala de evaluación sensorial, entrevistas con padres y docentes. Este proyecto propone una intervención personalizada e inclusiva, donde la tecnología robótica se convierte en una herramienta complementaria en el tratamiento fisioterapéutico.
The following license files are associated with this item: