Intervención fisioterapéutica en paciente femenino de 66 años de edad con secuelas de accidente cerebro vascular.
Abstract
El accidente cerebrovascular es una de las principales causas de discapacidad en personas mayores, afectando severamente la movilidad y la calidad de vida. Este estudio se centra en el desarrollo y evaluación de un plan de tratamiento de fisioterapia para una paciente de 66 años con secuelas de ACV. La investigación se realizó en tres fases principales: evaluación del estado funcional inicial, diseño del programa de fisioterapia, y seguimiento de la efectividad del tratamiento. La evaluación inicial incluyó el análisis de la movilidad, la espasticidad en el brazo izquierdo y la estabilidad al caminar. Estos parámetros permitieron identificar las limitaciones específicas de la paciente y establecer objetivos de rehabilitación claros. Basado en los resultados, se diseñó un programa de fisioterapia adaptado a sus necesidades, que incorporó técnicas para mejorar la fuerza muscular, la coordinación y la movilidad. El seguimiento del tratamiento mostró mejoras significativas en la capacidad funcional de la paciente, incluyendo una reducción en la espasticidad y una mayor estabilidad al caminar. Estos resultados respaldan la eficacia del programa de fisioterapia, alineándose con la evidencia existente que destaca la importancia de una rehabilitación integral y personalizada para la recuperación post-ACV. Los hallazgos de este estudio contribuyen a la base de evidencia científica sobre la rehabilitación post-ACV. La evidencia sugiere que la combinación de técnicas fisioterapéuticas bien estructuradas y personalizadas puede mejorar significativamente la funcionalidad y la calidad de vida de los pacientes con secuelas de ACV.
Collections
The following license files are associated with this item: