Prevalencia de Toxoplasma gondii determinada por la técnica de inmunofluorescencia en pacientes mujeres de la clínica Sagrada Familia en el Cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos
Abstract
En el Cantón Quevedo existe escasa información relacionada con la prevalencia del Toxoplasma gondii, es por este fin que el objetivo principal de este trabajo fue determinar la prevalencia en mujeres que fueron atendidas en la Clínica Sagrada Familia de la parroquia de San Carlos. Esta investigación se realizó con el método descriptivo cuantitativo, donde el estudio describe la prevalencia del Toxoplasma gondii mediante la recopilación de datos cuantitativos a partir de análisis realizados por la técnica de inmunofluorescencia. De la totalidad de los 40 casos muestreados, 39 de ellos mostraron casos positivos tanto las pruebas realizadas mediante IgG como IgM, lo que indica una alta prevalencia de la enfermedad en las mujeres embarazadas que se atienden en la clínica Sagrada Familia. Específicamente, alrededor del 92.5% de mujeres dieron un resultado positivo a la inmunoglobulina IgG, y las realizadas mediante IgM fue del 5%. Debemos resaltar que cuando un paciente sale positivo de la inmunoglobulina IgG nos quiere decir que la enfermedad estuvo presente en el pasado; y cuando sale positivo en la inmunoglobulina IgM nos indica que la enfermedad se encuentra presente en ese momento.
Basándonos en los resultados obtenidos de la encuesta, podemos concluir que las mujeres que se atienden en la Clínica Sagrada Familia de la Parroquia San Carlos, Cantón Quevedo, están menos expuestas a los factores de riesgo asociados con la contracción de la infección.
The following license files are associated with this item: