Efecto de los niveles de urea sobre la fermentación anaeróbica y las características bromatológicas de la pulpa de banano (Musa spp.)
Abstract
El banano, una fruta con alto valor nutricional, es un subproducto poco aprovechado, siendo Ecuador uno de los principales exportadores de banano en América Latina. Existen grandes cantidades de rechazo por no cumplir con los estándares de la industria, mismos que pueden ser reutilizados como alimento para animales, ofreciendo una alternativa rentable para reducir insumos y proporcionar una dieta durante épocas de escasez. Este estudio se enfoca en analizar el efecto de la urea en la fermentación anaeróbica de la pulpa de banano, buscando aumentar su valor proteínico. La investigación se basó en un diseño experimental completamente al azar con un arreglo bifactorial de 3x3, con días de fermentación y los niveles de urea. Se utilizaron 19 muestras de pulpa de banano envasadas en microsilos. Se emplearon técnicas bromatológicas. Los análisis humedad, proteína, extracto etéreo, la ceniza, la fibra y los componentes no nitrogenados revelaron que tanto los niveles de urea como los días de fermentación influyen significativamente en diversas características nutricionales. La evaluación de dos niveles de urea a lo largo de periodos de días de fermentación reveló su impacto significativo en varios parámetros de calidad del ensilaje. El análisis económico de los tratamientos permitió evaluar la viabilidad económica de diferentes niveles de urea en la fermentación de la pulpa, brindando una perspectiva práctica para los productores. Estos resultados ofrecen una base sólida para la toma de decisiones informadas sobre la producción y procesamiento de la pulpa. Esta investigación puede orientar futuros estudios sobre uso óptimo de la pulpa de banano como recurso alimenticio.
The following license files are associated with this item: