" Descripción de daños causado por Erwinia carotovora en el racimo de Banano (Musa AAA)".
Abstract
El plátano es uno de los cultivos más importantes y populares en todo el mundo, gracias a su amplio consumo y versatilidad en la cocina. Se trata de una planta perenne tropical de rápido crecimiento perteneciente a la familia Musaceae, que incluye diversas variedades como Gros Michel, Cavendish y Williams, clasificadas como Musa AAA. No obstante, la gran diversidad genética del banano lo hace también susceptible a distintas amenazas, siendo una de las más inquietantes la presencia de patógenos. Entre ellos, Erwinia carotovora que es una bacteria causante de patologías que afectan tanto a la calidad como a la cantidad de fruta en los sistemas productivos de banano. Esta bacteria puede causar la pudrición blanda de la fruta, los dedos y el pseudotallo, lo que supone una disminución significativa del producto y de la calidad de la cosecha. Esta afección contribuye de forma directa a lo que se conoce como "pudrición blanda del dedo" en las plantaciones de plátanos. La pudrición blanda del dedo se refiere a una patología que genera la merma de la producción debido a diversos factores, entre los que se pueden incluir esta enfermedad, plagas, condiciones climáticas adversas y otros problemas asociados al cultivo. En el caso concreto del plátano, la merma asociada a las enfermedades como E. carotovora puede tener un importante impacto económico en los productores, afectando a la cantidad de fruta producida y exportada. Se requieren estrategias integradas de control y gestión para hacer frente a estas amenazas y controlar el deterioro de las plantaciones de plátanos. Estas estrategias pueden incluir medidas químicas, como el uso de fungicidas y bactericidas, así como enfoques culturales y biológicos. El objetivo es conocer la sintomatología de esta patología para su control y la merma total en las plantaciones de banano.
Collections
The following license files are associated with this item: