Manejo integrado de Tuta absoluta Meyrick, en el cultivo de tomate Solanum lycopersicum Miller
Abstract
En el presente documento se quiere Describir el manejo integrado de la polilla del tomate Tuta absoluta emerge como una amenaza significativa para la producción de tomates a nivel mundial. Esta investigación abarca la descripción de los daños y la determinación de los métodos más eficiente para el control de T. absoluta. Los daños ocasionados por la polilla del tomate son diversos y abarcan desde la perforación de frutas y brotes hasta la infestación de los mismos con excrementos, lo que reduce significativamente la calidad y el rendimiento de los cultivos, en estudios realizados en campos de cultivo de tomate, se determinó que cuando los niveles de infestación en las plantas alcanzan alrededor del 20%, ya se pueden observar daños en los frutos, que representan aproximadamente el 8% El tomate, una planta nativa de América, aparentemente proviene de las áreas montañosas de Perú, Ecuador y Chile. Se trata de una agente vegetal herbácea con un tallo semillenos y un sistema radicular que consta de una raíz principal de extensión corta, la cual se ramifica en numerosas raíces secundarias. El impacto causado por la polilla del tomate en los cultivos de tomate puede ser extremadamente perjudicial en el cultivo. Al dañar las estructuras foliares, la planta pierde su capacidad para llevar a cabo adecuadamente la fotosíntesis. En Ecuador, ocupa el cuarto lugar en importancia en términos de área de siembra dentro de los cultivos de hortalizas, con 3210 hectáreas cultivadas. El rendimiento promedio oscila entre 18 y 20 toneladas por hectárea.
Collections
The following license files are associated with this item: