Producción y uso del hongo Metarhizium anisopliae Mestsh Sor 1879 en el control del picudo negro del banano Cosmopolites sordidus Germar 1824
Abstract
El proceso de producción del hongo M. anisopliae involucra una serie de etapas que tienen como objetivo obtener un producto que presente el mayor número de esporas viables para el control de C. sordidus en el cultivo de banano bajo condiciones de campo. El presente trabajo de investigación bibliográfica se desarrolló como componente no experimental, mediante una técnica de análisis, síntesis y resumen de la información obtenida. Por lo anteriormente detallado se determinó que el picudo negro C. sordidus es considerado una plaga que provoca daños importantes en el cultivo de banano, donde realiza galerías en el cormo, debilitando la planta, causando el volcamiento y provocando la perdida de unidades productivas. El hongo M. anisopliae tiene un amplio efecto de control contra el insecto plaga C. sordidus; el ciclo de vida de este hongo entomopatógeno consiste en una fase de células infectadas en el cuerpo del insecto y una segunda fase saprofita cuando el hongo utiliza nutrientes del cuerpo del insecto para completar el ciclo. Se han presentado resultados eficientes entre el 85 % y 95 % de mortalidad sobre C. sordidus al utilizar el hongo M. anisopliae con una concentración de 5 x 108 permitiendo que el insecto camine sobre las cepas del hongo o en los trozos de pseudotallo tratados directamente, para que los insectos que infecten durante el proceso de colonización. La producción, activación, conservación y formulación de M. anisopliae es factible a nivel de laboratorio, en la cual se debe asegurar la virulencia del mismo y su capacidad controladora en el campo.
Collections
The following license files are associated with this item: