Aspectos biológicos de especies de Trichogramma como agente de control biológico del gusano cogollero del maíz (Spodoptera frugiperda).
Abstract
Las especies del género Trichogramma reconocidas como parasitoides de S. frugiperda, se caracterizan por ser micro avispas por tener el cuerpo de color amarillo anaranjado a negruzco, la longitud de su cuerpo es de 0.5 mm, las hembras presentan antenas simples de forma clavada y los machos antenas plumosas; la importancia de estas avispitas es que parasitan huevos de S. frugiperda; especialmente la especie con mayor frecuencia reportada es T. pretiosum. La presente investigación se desarrolló como componente no experimental de carácter bibliográfico, mediante una técnica de análisis, síntesis y resumen de la información obtenida. Por lo anteriormente detallado se determinó que el parasitoide Trichogramma sp. es el insecto más importante para el control de S. frugiperda en el cultivo de maíz; su importancia radica en su fácil distribución a gran escala y fácil liberación al aire libre. Trichogramma sp., se caracteriza por una avispa microscópica, de 0,5 a 0,8 mm de largo, con marcas parciales en la cara dorsal del fémur y metasosomas oscuros en el tercio apical; los machos son de color más oscuro, sus antenas son largas, delgadas y borrosas; la hembra es de color más claro y tiene antenas más cortas y gruesas. Trichogramma sp. es una avispa parásita de vida corta; en las primeras 24 horas después de la puesta de los huevos, estos eclosionan dentro de su huésped, se convierten en larvas y se alimentan en estado larvario durante 5 días, pupan durante 2 días y luego estarán en su estado final lejos del huésped. Densidades de 100000 individuos/ha y 200000 individuos/ha de Trichogramma sp. respectivamente, pueden lograr porcentajes de parasitismo de 75.4 % y 84.5 % valores considerados altos; en donde algunos autores consideran que la dosis optima es aquella cuya densidad logre un rango de 60 a 90 % de parasitismo sobre huevos de S. frugiperda. Las tres especies de parasitoides T. atopovirilia, T. exiguum y T. pretiosum poseen un alto porcentaje de parasitismo entre 80 y 85 % sobre huevos de S. frugiperda en el cultivo de maíz.
Collections
The following license files are associated with this item: