Impacto ambiental de la actividad turística en el humedal Abras de Mantequilla
Abstract
El humedal abras de mantequilla se encuentra ubicado a 10 km del cantón Vinces, contiene 22.500 hectáreas donde se pueden observar varias especies de flora y fauna propia del lugar es muy importante cuidarlo y mantenerlo para así proteger y conservar este patrimonio de la provincia de Los Rios, esta reserva es considerada como categoría RAMSAR por la biodiversidad que aporta gracias a su ubicación geográfica que limita con la cuenca alta del rio Guayas.
El presente trabajo de Investigación tiene como objetivo analizar el impacto ambiental que ocasiona la actividad turística en el Humedal Abras de Mantequilla, de este modo se permite conocer las repercusiones que causa el turismo para así determinar soluciones factibles que permitan el desarrollo consiente del mismo, dado que generar turismo responsable ayudará a la preservación del medio y la población residente.
La metodología implementada en el presente estudio de caso fue la investigación cualitativa y descriptiva que permitieron recopilar información sobre el objeto de estudio, mediante la técnica de observación directa se evidenció las problemáticas que existen en el Humedal en relación a la actividad turística, se utilizó como instrumento una matriz causa-efecto la cual permitió determinar el impacto ambiental existente por el turismo y los visitantes que llegan al sitio.
Se concluye que el Humedal Abras de Mantequilla, puede ser un potencial turístico, debido a que cuenta con diversos recursos naturales y culturales principalmente en el área de Vinces; estos recursos deben ser gestionados de manera idónea para lograr que el turismo se desarrolle dentro del Humedal de manera sustentable y sostenible.
Collections
The following license files are associated with this item: