Comparación de dos técnicas quirúrgicas de orquiectomía; escrotal y preescrotal en caninos realizada en la escuela de medicina veterinaria de la universidad técnica de Babahoyo
Abstract
El mundo de la investigación es un entorno lleno de nuevas ideas y circunstancias con el fin de generar conocimiento para contribuir a solucionar problemas. La presente investigación se enfoca en comparar dos técnicas quirúrgicas de orquiectomía (escrotal y preescrotal) en caninos. La orquiectomía en machos es una intervención quirúrgica que consisten en extirpar los testículos, por razones como: prevenir tumores testiculares, controlar conductas indeseadas, peleas por hembras o descendencias no deseadas. La castración es importante y recomendable de aplicar teniendo en cuenta la historia clínica del paciente, su preparación y recuperación correcta. Al aplicar el análisis estadístico “t-Student” empleado para comparar las dos técnicas quirúrgicas de orquiectomía (escrotal y preescrotal) empleadas en el presente trabajo experimental se determinó que presentan diferencias en los tiempos de cirugía en caninos con una media de 18,17 minutos en la técnica escrotal y 27,67 minutos en la técnica preescrotal. Una de las razones por las que el propietario toma esta decisión es que le permite controlar el comportamiento sexual y con él la posibilidad de que se reproduzca sin su deseo. (Uribe, Prada, Rodriguez, & Bayona, 2018, pág. 6). Para el desarrollo de la fundamentación del trabajo investigativo se mencionan varias referencias enfocadas en libros, artículos y proyectos investigativos de diversos autores con respecto a las variables de estudio. La orquiectomía puede presentar complicaciones inesperadas como cualquier otra intervención quirúrgica. Sin embargo, hay que tomar en cuenta las ventajas que conlleva la buena práctica veterinaria y los cuidados necesarios postquirúrgicos. De acuerdo con los argumentos analizados en la investigación bibliográfica se determinó que los criterios coinciden al creer que es necesario continuar con el desarrollo de nuevos estudios que contribuyan al bienestar animal. Por tanto, el presente trabajo de titulación se enfocado en estudiar dos técnicas quirúrgicas de orquiectomía (escrotal y preescrotal) en caninos, con el fin de contribuir al control del crecimiento en la taza de reproducción y evitar que las mascotas se vuelvan animales callejeros incrementando la población canina en el sector urbano.
The following license files are associated with this item: