Incidencia de las clases de educación física en el desarrollo de la lateralidad en niños y niñas de 4-5 años de la Escuela de Educación Básica Juan Javier Espinoza, del Recinto Resbalón, del Cantón Baba, año 2022
Date
2022Author
Dulcey Andino, Carlos Duver
Proaño Loor, Luis Enrique
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la incidencia de las clases de educación física en el desarrollo de la lateralidad en niños y niñas de 4-5 años de la escuela de educación básica “Juan Javier Espinoza”, del Recinto Resbalón, del Cantón Baba, año 2022. Metodología aplicada: Se desarrolló una investigación de enfoque mixto, de tipo descriptiva y correlacional, adoptando un diseño no experimental de corte transversal. Se seleccionó una muestra intencional de 18 niños/a (11 niños y 7 niñas) a través de un muestreo no probabilístico para evaluar el estado de la lateralidad sobre cuatro aspectos fundamentales: pédica, auditiva, visual y manual. Para la evaluación de la lateralidad, se utilizó el Test de Harris. Resultados: Los niños tienen mayor predominancia adecuada en los miembros superiores e inferiores (manos y pies) defiendo una lateralidad diestra, sin embargo, presentan deficiencia en cuanto a la audición y visión. En cuanto a las niñas, estas presentan problemas en cuanto a la ejecución de las actividades pedales. No tienen definida aun la lateralidad. Presentan un desarrollo adecuado de la predominancia de las actividades manuales, auditivas y visuales. Propuesta: Proponer una guía metodológica de ejercicios aplicables en la clase de educación física para desarrollar la lateralidad en niños y niños de 4-5 años de la Escuela de Educación Básica “Juan Javier Espinoza”, del Recinto Resbalón, del Cantón Baba.
The following license files are associated with this item: