Beneficios en el uso de micorrizas aplicadas al cultivo de caña de azúcar (Saccharum officinarum)”.
Abstract
El presente documento detalla los beneficios en el uso de micorrizas aplicadas al cultivo de Caña de Azúcar (Saccharum officinarum). La caña de azúcar es un cultivo de gran importancia, que está presente en el consumo diario de gran parte de la población, para muchas personas constituyen una fuente de glucosa para el uso comestible. El uso prolongado y repetitivo de maquinarias agrícolas en el establecimiento del cultivo de caña de azúcar genera compactación en los suelos lo cual genera problemas de absorción de nutrientes y falta de humedad en los suelos, en Ecuador existen problemas de degradación de la tierra causada por diferentes tipos de erosión que da en resultado, la disminución de las capacidades fértiles de la tierra. La falta de fertilidad y productividad dirige al ser humano al uso de programas de fertilización que suelen ser desgastantes para el suelo el cual en vez de generar un beneficio más bien causa aún más problemas a la fertilidad de los suelos. El desconocimiento sobre los beneficios de las micorrizas podría estar limitando el aprovechamiento al máximo en las producciones de la caña de azúcar sin recurrir al uso desmedido de fertilizantes. Al mejorar la nutrición de la planta mejoraría el desarrollo y sustancialmente la productividad de la caña de azúcar. Entre los beneficios más visibles de la formación de las micorrizas se encuentra la capacidad de los hongos para estimular en las plantas hospederas un mayor tamaño y producción de granos, a través de la incorporación de fósforo y otros nutrientes.
P
Collections
The following license files are associated with this item: