Seguridad del viajero y su impacto en el turismo vivencial del cantón Simón Bolívar, Provincia del Guayas
Abstract
El presente estudio de caso se realizó en el cantón Simón Bolívar sobre la seguridad del viajero y el turismo vivencial, debido a que es un lugar turístico de exótica gastronomía, tradiciones, leyendas y balnearios de agua dulce. Por tal razón, el objetivo del estudio es evaluar la seguridad turística y su impacto en el turismo vivencial. La metodología utilizada en el proceso investigativo fue enfoque cuantitativo, tipos de investigación descriptiva en virtud de que se caracterizan las variables analizadas y documental, porque se realizó un análisis de las teorías relacionadas al tema de estudio. Además, se empleó método inductivo y técnica de encuesta acompañada de un cuestionario de preguntas, cual fue aplicado a una muestra de 100 personas. Los principales resultados fueron: la experiencia de los visitantes durante el feriado fue satisfactoria debido a que pudieron disfrutar de las actividades a pesar de la inseguridad del lugar de destino, los productos y servicios turísticos que ofrece el cantón no son innovadores y las personas que visitan el cantón son motivadas por distintas razones como salidas de campo, conocer balnearios y gastronomía. Se concluye que, en el cantón Simón Bolívar no existieron controles en lugares estratégicos de la zona que brinden seguridad al viajero, la localidad posee varios productos y lugares turísticos característicos que generan un aporte aceptable para lograr un desarrollo turístico y local en el largo plazo y las autoridades del cantón no predestinan acciones para promocionar sus atractivos turísticos.
Collections
The following license files are associated with this item: