La desinformación en redes sociales y sus repercusiones frente a la pandemia por covid 19 en la Parroquia San Carlos cantón Quevedo, año 2021
Abstract
La investigación que se ha efectuado es con el propósito de conocer como ha repercutido el fenómeno de la desinformación durante la pandemia del covid19; dentro de un sector de la parroquia San Carlos del cantón Quevedo. Tomando en cuenta que durante la actual pandemia se ha incrementado el uso de las redes sociales, lugar por el que comúnmente circula noticias que no siempre se apegan a la realidad, se ha seleccionado este tema, ya que se reconoce como un elemento de trascendencia para enfrentar apropiadamente la pandemia.
Para efectos de este estudio, se han empleado diferentes métodos, técnicas e instrumentos de investigación, que han ayudado a recopilar suficiente información para analizar la problemática aquí abordada; para ello se seleccionó un grupo de 80 personas que son las que radican en el Barrio San Ramón, y mediante una encuesta se determinó que las personas tienen una actividad frecuente en el uso de las redes sociales, y que además existe la necesidad de educar a la población, para que al informarse, lo hagan de una manera más objetiva y segura.
Lo que se dedujo al final del estudio, es que sin lugar a dudas, la desinformación en este sector de la parroquia; ha influido en las emociones de la personas, incluso llegándola a condicionar para que adopte una conducta u opinión errática.
Collections
The following license files are associated with this item: