Análisis de la película Orgullo y prejuicio y los cambios de patrones sociales estereotipados
Abstract
El presente estudio de caso es un proyecto de investigación cualitativa acerca de los cambios de patrones sociales estereotipados evidenciados en “Orgullo y prejuicio”, una película dirigida por Joe Wright en el año 2 005, considerada como el prototipo de la comedia romántica. Está basado en una modalidad documental puesto que se realizó con el objetivo de identificar las variables que determinan la evolución de una sociedad en un tiempo determinado. Para ello se hizo uso del método de observación directa, revisiones bibliográficas y entrevistas de las cuales se obtuvieron información clara, detallada y de diversos puntos de vistas.
Finalmente se pudo concluir que a pesar de los años transcurridos desde la fecha a la que fue adaptada la película hasta ahora, aún hay rezagos de aquella sociedad que se mantienen latentes e imperantes y se apela a que los individuos que lean el proyecto procuren que el orgullo y prejuicio se quede solo en el título de un libro o película de una realidad pasada que ya no alcanza al presente ,para que algún día se pueda voltear al pasado y apreciar que independientemente del género, la raza o la posición social el hecho de ser humanos ya le concede a cada uno el derecho a ser tratado como tal.
Collections
The following license files are associated with this item: