Análisis del ciberperiodismo en Ecuador: Contenido y evolución de medios
Abstract
El estudio de caso que se presenta trata principalmente la evolución del contenido en los medios, el ciberperiodismo y la libertad de expresión, tiene como línea de Investigación de la Carrera de Comunicación Social, Periodismo Investigativo Sustentable Aplicado a Nuevas Tecnologías y como Sub-línea la Comunicación Digital. En el sustento teórico, hace una breve síntesis sobre los medios tradicionales, pasa a las plataformas digitales YouTube, Instagram, Twitter, Facebook y de cómo estos han revolucionado la sociedad contemporánea.
La Metodología que se aplica en este proyecto de investigación es cuali-cuantitativa, tiene como método el inductivo – deductivo, es una investigación de tipo documental, usa como técnica la Encuesta y como instrumento el cuestionario aplicado de forma virtual a 25 estudiantes del último de la Carrera de Comunicación Social- Del análisis realizado, se constató que un porcentaje de los encuestados no conoce que es el ciberperiodismo.
Como solución a la situación antes expuesta se propone desarrollar un Manual sobre periodismo digital para los estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Técnica de Babahoyo para la adecuada difusión de información en las redes sociales. Por último, se presentan las conclusiones después del análisis de los resultados de la encuesta tomada a estudiantes del último año de la Carreara de Comunicación Social, así como las recomendaciones.
Collections
The following license files are associated with this item: