Ansiedad y factores que influyen en la abstinencia en un adolescente de 17 años del Centro de Rehabilitación Luz de Esperanza
Abstract
Este trabajo de investigación trata sobre la ansiedad y los factores que influyen en la abstinencia en un adolescente. El síndrome de abstinencia, habitualmente presentan niveles de ansiedad que están ampliamente relacionados a los cambios y daños físicos, emocionales y psicológicos que el consumo recurrente de las drogas ha causado. El consumo de sustancias psicoactivas en muchos casos, conlleva a un deterioro o malestar clínicamente significativos, puesto que en la edad adolescente suelen ser potente el incremento de probabilidad de incorporarse a dicho consumo, entre los factores implicados se puede encontrar un estilo de vida estresante y caótico, baja autoestima, la presión social, el sufrimiento emocional, problemas en el entorno familiar lo que, puede contribuir el inicio o mantenimiento del mismo, desembocando consecuencias perjudiciales para el adolescente, de esta forma se evidencia que las causas del consumo de drogas pueden ser muy diversas. La visión psicológica consiste en detectar este tipo de problemas y distinguir los síntomas de este trastorno, así como los cambios de conducta principales que desarrollan las personas con abstinencia por consumo. La orientación psicológica tiene como finalidad ayudar mediante los sistemas de apoyo individual o grupal para la rehabilitación a mejorar las destrezas de comunicación, las relaciones interpersonales, así como la dinámica familiar. Una evaluación por parte del psicólogo puede ser útil para comenzar una intervención temprana en dirección del cambio en las emociones o pensamientos, en combinación con los medicamentos pueden ser muy eficaz en la contribución inicial del tratamiento, para evitar la recaída y suprimir los síntomas, reestableciendo la función normal del cerebro y reducir los deseos intensos de consumir la droga.
Collections
The following license files are associated with this item: